Pancho VillaAquí se cuenta la vida de un hombre que solía despertarse, casi siempre, en un lugar diferente del que originalmente había elegido para dormir. Tenía este extraño hábito porque más de la mitad de su vida adulta, 17 años de los 30 que vivió antes de sumarse a una revolución, había sido prófugo de la justicia, bandolero, ladrón, asaltante de caminos, cuatrero. Y tenía miedo de que la debilidad de las horas sueño fuera su perdición. Esta biografía narrativa es fiel al espíritu villista: “Se usa primero ésta”, decía Pancho señalando la cabeza, “Y luego éstos”, tomándose los testículos. |
Részletek a könyvből
1 - 5 találat összesen 8 találatból.
Muerte de la madre: contada al coronel Jaurrieta, al mayor Juan B. Muñoz y al
general Enrique León Ruiz en Canutillo, 1921. Calzadíaz: Hechos reales de la
revolución, tomo 1. Contada a Ramón Puente, contada a Luz Corral: Pancho
Villa ...
Según el testimonio de Rayo Sánchez Álvarez, Villa había sido presentado a
Abraham por Victoriano Ávila; según otros, había sido contactado por el coronel
Lomelín. En la versión de Abraham, contada por Silvestre Terrazas, él lo mandó
...
Al mando del teniente coronel Yépez van dos compañías del 12o batallón, 170
hombres. Desconcierto. Villa con su gente, unos 30 hombres (algunas fuentes
han de subir el número a un centenar) se cubrieron en las casas vecinas y se ...
El 15 de diciembre una fuerza federal de 100 hombres a cargo del teniente
coronel Martínez se aproximó a la partida de Villa en San Andrés. Un vecino del
pueblo venía guiando a los federales. Villa fue sorprendido pensando que se
trataba ...
Tras cuatro horas y media de combate desistió porque llegaba en auxilio del
cuartel cercado el batallón 29 de caballería del coronel Blanquet y lo
flanquearon. Villa se vio obligado a retirarse con el botín, comida y “algunos
máusers”. Eso sí ...